"[No]Body" inaugurará el Skyline Benidorm Film Festival.
- icasellas
- 29 mar
- 2 Min. de lectura
En el Skyline Benidorm Film Festival, [No]Body destaca como un cortometraje documental que combina historia y ficción para rescatar un episodio poco conocido: la Gran Redada del Pasaje Begoña, símbolo de la represión franquista contra la diversidad.

Dirigida por Sonia Bautista-Alarcón, la obra cuenta con Eulàlia Ramon en el papel de Marta, una madre marcada por la emigración y un pasado difícil. La acompañan en escena Juan López-Tagle y Celeste González. El cortometraje incluye, además, la colaboración especial de Vicente Gil y Raquel Guerrero.
La historia parte de una idea original del periodista albaceteño Juan Pedro Castillo, quien coescribió el guion junto a la directora. El rodaje tuvo lugar durante el verano de 2024 en distintas localizaciones como La Roda (Albacete), Casas de Guijarro (Cuenca) y Benidorm (Alicante).

Sinopsis
Tras la reciente muerte de su padre, Luis regresa a la casa familiar en La Mancha para acompañar a su madre, Marta, durante las primeras semanas de duelo bajo la presión de un bloqueo creativo que le impide entregar un tratamiento de un proyecto a su productora. Para Luis, volver a la tierra que le vio nacer, a sus raíces, es realmente doloroso, puesto que en su pueblo siempre se sintió incomprendido y en un lugar extraño. Un día encuentra una sospechosa carta dirigida a su padre con una invitación a un concierto que va a celebrarse en Benidorm. La cantante es Clarisse, autora de un vinilo que escuchaba su padre y que lleva toda la vida en su casa, Luis va al concierto y descubre el pasado de sus padres en los años setenta. A través del vinilo, unas fotografías antiguas, unos recortes de periódico y unas imágenes en súper 8, recuperamos parte de la memoria perdida de nuestro país, vinculada a un pasado doloroso por la represión a la que se vieron sometidas muchímas personas, resaltando un terrible episodio vivido en Torremolinos, como fue la Gran Redada del Pasaje Begoña.
Para saber más: